Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Jue, Oct 23, 2025

All Stories

Empresas mexicanas usan huecos en norma de etiquetas de alimentos para ocultar datos: ONG

El Poder del Consumidor denunció que, a pesar de los resultados positivos de esta política, industrias usan huecos en la regulación vigente para ocultar información a los consumidores.

A cinco años de la implementación del etiquetado frontal de alimentos en México, la organización El Poder del Consumidor denunció este miércoles que, a pesar de los resultados positivos de esta política, diferentes industrias utilizan huecos en la regulación vigente para ocultar información a los consumidores.

Empresas mexicanas usan huecos en norma de etiquetas de alimentos para ocultar datos: ONG

Nestlé presenta una nueva técnica para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad del cacao

Nestlé ha desarrollado una nueva técnica patentada destinada a revolucionar la producción de cacao, aumentando potencialmente el rendimiento del fruto del cacao hasta en un 30%.

Esta innovación no sólo aborda las preocupaciones de sostenibilidad dentro de la cadena de suministro del cacao, sino que también promete mejorar la viabilidad económica de los productores de cacao al maximizar el valor derivado de sus cosechas.

Nestlé presenta una nueva técnica para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad del cacao

Científicos piden reformar los sistemas alimentarios mundiales ante la crisis del suelo

Detener y revertir la degradación del suelo debe ser una prioridad para mitigar el cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad.

Detener y revertir la degradación del suelo debe ser una prioridad para mitigar el cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad. Con ese objetivo, un grupo de científicos propone reducir el desperdicio de alimentos o aprovechar el potencial sostenible de los océanos.

Científicos piden reformar los sistemas alimentarios mundiales ante la crisis del suelo

La Junta visitará 172 comercios y analizará el etiquetado de 432 alimentos en una campaña de inspección en la región

La Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Consumo, participa en una nueva campaña de inspección de ámbito nacional, que forma parte del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (Pncoca 2021-2025), y que contempla el control del etiquetado de, al menos, 432 productos alimenticios, y la toma de 135 muestras para su ensayo en laboratorio.

La Junta visitará 172 comercios y analizará el etiquetado de 432 alimentos en una campaña de inspección en la región

La FDA revocará 52 estándares de identidad obsoletos para productos alimenticios

Esta acción se basa en la iniciativa desregulatoria de la administración Trump.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la revocación, o la propuesta de revocar, de 52 normas alimentarias tras concluir que son obsoletas e innecesarias. Estas 52 normas se aplican a frutas y verduras enlatadas, productos lácteos, productos horneados, macarrones y otros alimentos.

La FDA revocará 52 estándares de identidad obsoletos para productos alimenticios

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

La seguridad hídrica y la seguridad alimentaria son dos caras de una misma moneda. Sin agua limpia, asequible y disponible de manera estable, no puede garantizarse el derecho a una alimentación adecuada y a una nutrición óptima.

La evidencia global y regional, así como las experiencias documentadas en América Latina, exigen un cambio de enfoque: pasar de estrategias sectoriales aisladas a políticas integradas, basadas en datos de experiencias reales y en la participación de las comunidades.

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Suecia elimina las jaulas en una histórica medida de bienestar animal

Suecia ha pasado oficialmente a un sistema de cría sin jaulas para gallinas, lo que supone una victoria histórica para el grupo de defensa del bienestar animal, Proyecto 1882.

Este logro convierte a Suecia en el único país del mundo que ha eliminado el uso de jaulas en la producción de huevos sin un mandato legal, una hazaña lograda mediante una amplia defensa y participación corporativa.

Suecia elimina las jaulas en una histórica medida de bienestar animal

El plan de Walmart para la cadena de suministro en EE. UU. se globaliza y reinventa el comercio minorista a gran escala

Antes de que el mundo despierte, la cadena de suministro de Walmart ya está en marcha. Está guiada no solo por personas, sino por una potente capa de automatización e inteligencia artificial (IA) que comienza a expandirse a otros continentes. Es solo uno de los muchos ejemplos que representan la estrategia tecnológica de Walmart: desarrollar tecnologías capaces de crecer y adaptarse a toda la empresa.

El plan de Walmart para la cadena de suministro en EE. UU. se globaliza y reinventa el comercio minorista a gran escala

El sector pesquero, favorable a la revisión de las normas de etiquetado de los productos de origen vegetal

La cadena de valor de la pesca y la acuicultura española suscribe las conclusiones del reciente estudio del Parlamento Europeo (PE) ‘Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego’, que destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores.

El sector pesquero, favorable a la revisión de las normas de etiquetado de los productos de origen vegetal
Image
Image