Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Jue, Oct 23, 2025

All Stories

La industria láctea del Reino Unido se une en una alianza histórica para impulsar la sostenibilidad

Los productores lácteos, procesadores y minoristas del Reino Unido se unen en una alianza histórica para acelerar la sostenibilidad e impulsar la resiliencia de la cadena de suministro.

La industria láctea del Reino Unido ha anunciado una nueva alianza histórica que une a agricultores, minoristas, procesadores y gigantes del servicio de alimentos en un paso audaz para acelerar la sostenibilidad y dar forma al futuro del sector.

La industria láctea del Reino Unido se une en una alianza histórica para impulsar la sostenibilidad

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el «Día de Sobrecapacidad de la Tierra». Esta fecha simbólica, calculada por la organización Global Footprint Network, marca el momento exacto en que la humanidad ha consumido la totalidad de los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un ciclo anual. Superar este umbral significa que, a partir de ese día, vivimos a crédito de las reservas naturales del futuro, extrayendo más de lo que los ecosistemas pueden reponer.

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

Ecodiseño y Economía Circular, claves para la sostenibilidad de la industria alimentaria

Un informe de AZTI analiza los retos del sector agroalimentario, entre los que destaca también el desperdicio de comida, y propone estrategias para transitar hacia un modelo de producción sostenible

Con la necesidad de producir un 60% más de alimentos para 2050 debido al aumento de la población mundial, el sector agroalimentario enfrenta desafíos que no solo ponen en riesgo el medio ambiente, sino también la estabilidad económica y social. En este contexto, el centro tecnológico AZTI ha publicado una memoria sobre sostenibilidad en la industria alimentaria donde analiza estos retos y propone estrategias basadas en la ciencia para transitar hacia un modelo de producción sostenible y equitativo.

Ecodiseño y Economía Circular, claves para la sostenibilidad de la industria alimentaria

La FTC demanda a PepsiCo por manipular la competencia de refrescos

La conducta ilegal de Pepsi ha obligado a los consumidores y a los minoristas competidores a pagar precios más altos.

La Comisión Federal de Comercio demandó hoy a PepsiCo, Inc. (Pepsi) alegando que la segunda empresa de alimentos más grande del mundo ha incurrido en discriminación ilegal de precios al proporcionar a un cliente (un gran minorista) ventajas de precios injustas, mientras aumenta los precios para los minoristas y clientes competidores.

La FTC demanda a PepsiCo por manipular la competencia de refrescos
Image
Image