Forma Food lleva años fabricando carne in vitro en su laboratorio. Esta ‘start up’ del Tec de Monterrey se posiciona como una opción más sostenible y sin sufrimiento animal frente a la ganadería extensiva
Estados Unidos autorizó recientemente la venta de carne cultivada sin sacrificio animal, un aliciente para impulsar una industria virgen e inexplorada en la mayoría del mundo. México, donde ya se investiga la elaboración de productos cárnicos a partir de biofabricación —la generación de productos celulares complejos a partir de materias primas biológicas—, podría ser el próximo país pionero que le siga los pasos a su vecino norteamericano.