El microbioma intestinal es una red microbiana dinámica compuesta por billones de microorganismos que viven en una relación simbiótica con el huésped. Desempeña un papel importante metabolizando los compuestos producidos por el huésped, produciendo metabolitos esenciales como vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos de cadena corta y ofreciendo protección estimulando el sistema inmunológico y contribuyendo a su maduración.
Una investigación coordinada de Europol en la que participaron policías española e italiana dio como resultado la incautación de 260.000 litros de aceite de oliva adulterado y la detención de 11 personas cerca de Ciudad Real, en el centro de España.
Es un momento difícil para las marcas de alimentos y bebidas. Es un momento crucial, ya que el aumento de la inflación carcome los bolsillos y el nivel de vida de los consumidores. Entonces, ¿cómo pueden las marcas nacionales seguir siendo atractivas en el clima actual? Los compradores están atravesando este momento difícil evaluando los gastos del hogar y reevaluando su lealtad a los productos de marca. Cada vez son más los consumidores que se preguntan si el coste adicional de los productos de marca está justificado. En algunas categorías, hasta el 62% de los consumidores han dicho que están gastando menos o comprando productos más baratos.
¿De qué crisis se trata? La del desperdicio de alimentos en buen estado por parte de grandes tiendas de autoservicio y supermercados. Ya está prácticamente aquí la siguiente gran crisis de empresas importantes en el país. ¿De qué crisis se trata? La del desperdicio de alimentos en buen estado por parte de grandes tiendas de autoservicio y supermercados como Soriana, Chedraui o Walmart. A diario se tiran toneladas de alimentos en perfecto estado. Esta crisis es casi inminente, y solo falta que un empleado enojado grabe con su móvil la forma en la que se separan los alimentos “que no se ven bien” y cómo se tiran a la basura. Y ¡pum!, adiós reputación.
Los comentarios públicos sobre el borrador de la estrategia se abren el 5 de diciembre durante 30 días; El marco propuesto tiene como objetivo ayudar a alcanzar el objetivo de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en EE. UU. en un 50 % para 2030.
La industria alimentaria es una de las principales generadoras de residuos en el mundo, en 2022, la industria alimentaria mexicana generó 15 millones de toneladas de residuos, de los cuales el 20% correspondió a envases.
Si bien el plomo es tóxico para los humanos y puede afectar a personas de cualquier edad o estado de salud, la FDA alertó que en niños puede existir un riesgo mayor, por lo que investiga el caso de varias bolsas de puré de manzana contaminadas. Más niños enfermaron por las bolsas de puré de manzana retiradas recientemente del mercado debido a una peligrosa contaminación con plomo, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos.
La reclamación presentada ante la Comisión Europea sostiene que las afirmaciones comunes de reciclaje "100%" pueden inducir a error a los consumidores, haciéndoles ver las botellas de plástico de un solo uso como "sostenibles". Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing. Organizaciones medioambientales y de derechos de los consumidores han presentado una denuncia legal contra los gigantes de la alimentación y las bebidas Coca-Cola, Nestlé y Danone. Por el uso de afirmaciones engañosas de ‘100% reciclado’ y ‘100% reciclable’ en botellas de agua de plástico vendidas en toda Europa. Y por las que se los acusa de posible greenwashing.
Los grupos de bienestar animal instan a los minoristas a cambiar a aves de crecimiento lento ante las muertes récord del año pasado. Más de 80 millones de pollos murieron antes de alcanzar el peso de sacrificio en el Reino Unido el año pasado, con las tasas de mortalidad más altas en al menos una década, revelan cifras oficiales.
La Asociación Estadounidense de Bebidas puede haber violado una Ley de la Comisión Federal de Comercio al “no revelar adecuadamente” que la asociación aparentemente contrató a personas influencers para promover la seguridad del aspartame en publicaciones en las redes sociales, según una carta de advertencia de la FTC fechada el 13 de noviembre.
La iniciativa de nutrición más reciente de PepsiCo tiene como objetivo reducir el sodio y ofrecer fuentes importantes de nutrición con ingredientes más diversos. La medida es parte del programa PepsiCo Positive o (pep+) de la compañía.
Un análisis llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó que los sistemas agroalimentarios actuales en Latinoamérica tienen costos ocultos equivalentes a 1,200 millones de dólares para la salud, el medioambiente y la sociedad. De acuerdo con la edición de 2023 de “El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA)”, Brasil (503 millones de dólares) y México (249 millones de dólares) encabezan el ránking regional.
- Conceptos erróneos y mitos comunes sobre el control de plagas en las instalaciones de procesamiento de alimentos
- El Foro InnovAcción de Vitartis presentó iniciativas innovadoras que mejoren la sostenibilidad de la industria alimentaria
- Alimentar a miles de millones sin desperdiciar nada: la industria alimentaria debe dar un paso al frente en materia de desperdicio de alimentos
- La FSA trabaja para frenar el fraude alimentario